miércoles, 23 de agosto de 2017

Autorrealización.



Según Sermasyo.- 
¨La Autorrealización consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es llegar a ser uno mismo en plenitud¨. 
La Autorrealización es un camino de Autodescubrimiento experimental en el cual contactamos con el Yo real, y vivimos desde esa verdadera identidad. Sólo así sentimos íntegramente nuestra vida y la vivimos con gozo y creatividad.

La Autorrealización o realización de sí mismo tiene que ver con la autenticidad, con ser lo que se es, y no con lo que se ha aprendido o con lo que uno pretende ser —alejado de su verdad o realidad interior. Me gusta mucho expresar la Autor-realización de este modo:
“Quiero ser quién sé que puedo ser” El problema de la Autor-realización implica necesariamente plantearnos la pregunta existencial ¿quién soy yo?, ¿qué soy?

Tema nada fácil pues… ¿qué veo realmente de mí? ¿proyecciones? ¿realidad? y por si fuera poco ¿qué hay detrás de lo que veo de mí? Es aceptar tu vida tal y como es ser yo totalmente vivir en esencia contigo mismo auto aceptar saber su limite y cuales son tu vida desarrollada}

Fuente
https://sermasyo.com/que-es-autorrealizacion/

Valores, Actitudes Y Emociones....

Valores.-

Son aquellas convicciones de los seres humanos que nos ayudan a determinar nuestra manera de ser, conducta y decisiones, de los seres humanos, estos valores se jerarquizan por criterios de importancia y estos dependen de las personas construyan su escala personal de valores, es decir, que algunas personas prefieren otros valores antes que los demás. Según Fundación Televisa .- ¨Los valores y su jerarquizan pueden cambiar a lo largo de la vida. Están relacionados con los intereses y necesidades de las personas a lo largo de su desarrollo. Los valores de los niños pequeños están definidos en buena medida por sus necesidades de subsistencia y por la búsqueda de aprobación de sus padres, los adolescentes guían sus valores personales por su necesidad de experimentación y autonomía, por ejemplo amistad, libertad¨.

Actitudes.-

Según Significados De.... .- ¨La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención o propósito.¨
La actitud es comportamiento natural del los seres humanos hacia la sociedad que se produce en distintos entornos del mismo, como por ejemplo en la calle y en la escuela, son actitudes diferentes y reacciones distintas a lo desconocido, también es una disposición subyacente  que contribuyen a una variedad de comportamientos en relación de un objeto o varios objetos. La actitud es la manifestación o el ánimo con el que frecuentamos una determinada situación puede ser a través de una positiva o negativa según el entorno, una permite afrontar de manera una  situación enfocando al individuo únicamente en los beneficiosos de la situación en la cual atraviesa y, enfrentar la realidad de una forma sana, positiva y efectiva, mientras que otra no permite que el individuo saque el provecho de la situación que se esta viviendo lo cual lo lleva a sentimientos de frustración, resultados desfavorables que no permiten el alcance de los objetivos trazados. 

Emociones Cx.-

Las emociones son aquellas pequeñas alertas que nos avisan a nuestro cerebro distintas cosas según el ambiente y el momento en que nos encontremos, ¨Las emociones nos predisponen de maneras diferentes a la acción; cada una de ellas nos señala una dirección que, en el pasado, permitió resolver adecuadamente los innumerables desafíos a  los que se ha visto sometida la existencia humana¨ (Daniel Goleman)
existen a nivel cognitivo y nivel subjetivo
cognitivo, es decir, en lo que concierte a nuestra capacidad de comprensión, juicio, memorización y razonamiento, el miedo puede hacernos perder la capacidad de controlar nuestra conducta haciendo que reaccionemos de manera similar a otras especies menos evolucionadas como los reptiles.

subjetivo, es decir, dependiendo totalmente del individuo, experimentaremos una serie de sensaciones físicas, intensas, desagradables y descontroladas que junto con los cambios cognitivos y algunos pensamientos sobre el peligro y sus consecuencias harán que tengamos una experiencia de terror única e imborrable.

Referencias....
http://www.bemocion.msssi.gob.es/emocionEstres/emociones/aspectosEsenciales/queSon/home.htm
https://www.significados.com/actitud/
https://fundaciontelevisa.org/valores/valores

martes, 22 de agosto de 2017

Habilidades, personalidad y aprendizaje


   

Definiciones de...

Habilidades: 

Según Definiciones ABC:
¨La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio¨.

Luego están aquellos que, por ejemplo, carecen de estas destrezas físicas que caracterizan a la práctica de actividades deportivas, pero presentan una increíble capacidad para los números; a modo de ejemplo, se trata de aquellos individuos que estiman con facilidad cuántas pelotas entran en una bolsa, pero no cómo patear tan sólo una de ellas al arco



Personalidad:

Según los Psicólogos de Madrid:
¨La personalidad, o estructura de personalidad, es el conjunto de rasgos psicológicos que define todo el universo de sentimientos y cogniciones, que configura los comportamientos y la manera habitual en que el individuo se relaciona consigo mismo y con los demás¨.

es decir, que la psicología contemporánea define la personalidad, por tanto, como un patrón de funcionamiento consolidado, que se refleja en una generalidad y coherencia de respuestas en distintos tiempos y contextos por parte del sujeto.

Aprendizaje:

El Aprendizaje es la adquisición de nuevas conductas de un ser vivo a partir de experiencias previas, con el fin de conseguir una mejor adaptación al medio físico y social en el que se desenvuelve
El hombre desde que nace lleva a cabo de principio a fin procesos aprendidos. La acción del medio, de las personas que le rodean, van modelando sus actividades en un sentido adaptivo. Sin bien el influjo externo es poderoso e imprescindible, no menos importancia poseen las capacidades del propio individuo, que es en definitiva quien aprende.





Referencias:
http://conceptodefinicion.de/aprendizaje/
http://psicologosenmadrid.eu/que-es-personalidad/
https://www.definicionabc.com/general/habilidad.php

lunes, 14 de agosto de 2017

Desarrollo Humano Integral

Definición de desarrollo humano integral:

Según: La DHI (Desarrollo Humano Integral)
¨Es entender a la persona de manera holística para su formación integrando cada aspecto y ámbito por el cual se desenvuelve¨. Y como lo apreciamos en l imagen de la izquierda, el DHI o Desarrollo humano integral se divide en 2 en los aspectos internos y externos y estos se subdivide en 6 aspectos, que abarcan la sociedad, familia trabajo, que podríamos tomar como los lugares que mas concurrimos los humanos en los cuales se desenvuelve que serian los externos , como también en ámbitos personales como nuestros buenos hábitos, las virtudes que desarrollamos y el sentido que le tengamos a la vida que serian los internos. Esto es entender a las personas como un animal racional abierto a la trascendencia con un sentido de la vida, y se desenvuelve en el trabajo, la familia y la sociedad. Si alguno de estos falta en el desarrollo de la persona, esta seria afectada y por eso se debe desarrollar cada uno sin excepción.

Sociedad: 

Los seres humanos se necesitan entre si, y los seres vivos salvajes nos lo han demostrado que se necesita un trabajo en equipo para poder subsistir, así como los animales viven en grupos o manadas el ser humano necesita de los demás para poder sobrevivir o subsistir..
dice que en la sociedad se enfocado más al individuo, es por eso que en el  DHI se busca formar en el hábito de la solidaridad para poder vivir en sociedad.

La Familia:

El ser humano, los animales, y los seres vivos del planta, la mayoría fueron creados a partir de un macho y una hembra, en nuestro caso un hombre y una mujer, que por lo general para nosotros es nuestra familia, en donde crecemos, convivimos como los seres sociales que somos a través del afecto o del amor y a veces desarrollamos una afectividad sana entre nosotros
Busca la formación de hábitos buenos o virtudes para ser dueño de sí mismo viviendo el amor y fortaleciendo la afectividad, por medio del servicio a los demás

El trabajo:

La actividad que todos los humanos necesitamos para satisfacer nuestras necesidades básicas, a demás de ser en teoría la actividad que amemos, que nos guste hacer y que nos sintamos cómodos ejecutándola de buena manera y correctamente con los mayores ánimos.
Según La DHI (Desarrollo Humano Integral)
Busca darle un sentido más alto a esta actividad fundamental, encontrando un motivo por el cual hay que trabajar y reconoce lo que se logra con el trabajo bien hecho, a través de la formación de hábitos buenos.

Habito saludables:

Este ámbitos, en mi parecer es unos de los que deberíamos de tener en cuenta ya que si no tenemos estos hábitos saludables, los seres humanos seriamos un poco mejor, ya que al desarrollarlos en un máximo podríamos descartar cualquier inconveniente en nuestra salud, pero también tenemos que ver que calidad de vida tenemos para poder desarrollar al máximo este habito y abarcarlo completamente, en mi opinión depende de el estudio que tengas y el trabajo que ejecutes, y como es que tu familia te ha educado, es por eso que si falla uno fallan todos y la misma persona se hace daño
Busca desarrollar hábitos saludables para contrarrestar el aumento de enfermedades y muertes que aquejan a la sociedad hoy en día.

Virtud:

Este nos habla de la educación, cultura y formación en competencias que hemos adquirido, el cual es el desarrollar nuestra parte humana, lo que hace mejor a las personas, el superarse día con día, el aprendizaje que adquirimos cada día vivido
No basta lo académico sino la formación de hábitos buenos y virtudes, actividad de la que se encarga DHI.

Sentido a la vida:

A veces los seres humanos hacemos muchas tareas algunos diferentes otros las mismas, inclusive, hay personas que viven sin motivación alguna, y solo siguen la corriente a los demás, sigue en ese camino como una oveja entre muchas mas, sin un sentido a la vida, sin embargo a personas que se destacan entre las otras por la motivación que tengan, por las ganas que tengan de salir a delante y superarse así mismas y por lo general lo hacen por el servicio a los demás.
Busca formar hábitos de servicio como expresión de amor, para así poder encontrar una motivación alta para la existencia diaria.

En conclusión, el DHI es importante para todos y debería ser uno de los puntos en los cuales los seres humanos nos basemos para poder superarnos y no tener problemas con nosotros mismos, ya que si uno de los ámbitos ya mencionados no se desarrolla al máximo o no se puede crear, la persona en si no podrá desarrollarse a su máxima capacidad, ya que se puede decir que son algunos de los cimientos para crear a un humano en mi opinión así seria la DHI.

REFERENCIAS
La DHI (Desarrollo Humano Integral), 2010, rescatado el 8/14/17, http://desarrollohumanointegral.org/quehacemos.php

Conflicto, definición, técnicas y negociacion

Definicion...                     Un  conflicto  es una manifestación de intereses opuestos, en forma de disputa. Tiene muchos sinónimos:...