Definición de desarrollo humano integral:
Según:
La DHI (Desarrollo Humano Integral)
¨Es entender a la persona de manera holística para su formación integrando cada aspecto y ámbito por el cual se desenvuelve¨. Y como lo apreciamos en l imagen de la izquierda, el DHI o Desarrollo humano integral se divide en 2 en los aspectos internos y externos y estos se subdivide en 6 aspectos, que abarcan la sociedad, familia trabajo, que podríamos tomar como los lugares que mas concurrimos los humanos en los cuales se desenvuelve que serian los externos , como también en ámbitos personales como nuestros buenos hábitos, las virtudes que desarrollamos y el sentido que le tengamos a la vida que serian los internos. Esto es entender a las personas como un animal racional abierto a la trascendencia con un sentido de la vida, y se desenvuelve en el trabajo, la familia y la sociedad. Si alguno de estos falta en el desarrollo de la persona, esta seria afectada y por eso se debe desarrollar cada uno sin excepción.
Sociedad:
Los seres humanos se necesitan entre si, y los seres vivos salvajes nos lo han demostrado que se necesita un trabajo en equipo para poder subsistir, así como los animales viven en grupos o manadas el ser humano necesita de los demás para poder sobrevivir o subsistir..
dice que en la sociedad se enfocado más al individuo, es por eso que en el DHI se busca formar en el hábito de la solidaridad para poder vivir en sociedad.
La Familia:
El ser humano, los animales, y los seres vivos del planta, la mayoría fueron creados a partir de un macho y una hembra, en nuestro caso un hombre y una mujer, que por lo general para nosotros es nuestra familia, en donde crecemos, convivimos como los seres sociales que somos a través del afecto o del amor y a veces desarrollamos una afectividad sana entre nosotros
Busca la formación de hábitos buenos o virtudes para ser dueño de sí mismo viviendo el amor y fortaleciendo la afectividad, por medio del servicio a los demás
El trabajo:
La actividad que todos los humanos necesitamos para satisfacer nuestras necesidades básicas, a demás de ser en teoría la actividad que amemos, que nos guste hacer y que nos sintamos cómodos ejecutándola de buena manera y correctamente con los mayores ánimos.
Según La DHI (Desarrollo Humano Integral)
Busca darle un sentido más alto a esta actividad fundamental, encontrando un motivo por el cual hay que trabajar y reconoce lo que se logra con el trabajo bien hecho, a través de la formación de hábitos buenos.
Habito saludables:
Este ámbitos, en mi parecer es unos de los que deberíamos de tener en cuenta ya que si no tenemos estos hábitos saludables, los seres humanos seriamos un poco mejor, ya que al desarrollarlos en un máximo podríamos descartar cualquier inconveniente en nuestra salud, pero también tenemos que ver que calidad de vida tenemos para poder desarrollar al máximo este habito y abarcarlo completamente, en mi opinión depende de el estudio que tengas y el trabajo que ejecutes, y como es que tu familia te ha educado, es por eso que si falla uno fallan todos y la misma persona se hace daño
Busca desarrollar hábitos saludables para contrarrestar el aumento de enfermedades y muertes que aquejan a la sociedad hoy en día.
Virtud:
Este nos habla de la educación, cultura y formación en competencias que hemos adquirido, el cual es el desarrollar nuestra parte humana, lo que hace mejor a las personas, el superarse día con día, el aprendizaje que adquirimos cada día vivido
No basta lo académico sino la formación de hábitos buenos y virtudes, actividad de la que se encarga DHI.
Sentido a la vida:
A veces los seres humanos hacemos muchas tareas algunos diferentes otros las mismas, inclusive, hay personas que viven sin motivación alguna, y solo siguen la corriente a los demás, sigue en ese camino como una oveja entre muchas mas, sin un sentido a la vida, sin embargo a personas que se destacan entre las otras por la motivación que tengan, por las ganas que tengan de salir a delante y superarse así mismas y por lo general lo hacen por el servicio a los demás.
Busca formar hábitos de servicio como expresión de amor, para así poder encontrar una motivación alta para la existencia diaria.
En conclusión, el DHI es importante para todos y debería ser uno de los puntos en los cuales los seres humanos nos basemos para poder superarnos y no tener problemas con nosotros mismos, ya que si uno de los ámbitos ya mencionados no se desarrolla al máximo o no se puede crear, la persona en si no podrá desarrollarse a su máxima capacidad, ya que se puede decir que son algunos de los cimientos para crear a un humano en mi opinión así seria la DHI.
REFERENCIAS
La DHI (Desarrollo Humano Integral), 2010, rescatado el 8/14/17, http://desarrollohumanointegral.org/quehacemos.php